viernes, 18 de marzo de 2016

El color no es solo color

En la clase de hoy hemos hablado del color. ¿Conocemos de verdad lo que es? Antes de empezar la clase pensaba que si, pero ahora digo que antes no sabia lo que era y ahora puede que tampoco pero ya tengo unos conocimientos sobre el color que antes desconocía.

Una de las cosas más importantes que tenemos que saber es que es la interacción del color. Esto quiere decir que un color es un color dependiendo de lo que tenga a su lado. Esto se ve bien viendo unos ejemplos de algo puesto en distintos fondos.

Después de la interacción del color, hemos hablado de la memoria del color. Me he dado cuenta que no tenemos memoria de color y que tenemos que trabajar en ello porque me parece algo magnifico.

Además el color se clasifica en mezclas aditivas ( cuya union de los colores básicos, da lugar al color blanco). Mezclas sustractivas (cuya union da un color oscuro).

A continuación, hemos empezado a ver los colores básicos o primarios  que son: ROJO,AMARILLo y AZUL.

Los colores secundarios, los cuales se obtienen de la mezcla de dos colores primarios: Algunos ejemplos son:



ROJO + AZUL = VIOLETA                         
ROJO + AMARILLO = NARANJA
 AMARILLO + AZUL = VERDE

También hemos hablado de los colores complementarios y de los colores adyacentes. No sabia que había tantos colores y me he dado cuenta que ya se mucho mas de ellos pero que no se ni una cuarta parte de lo que podía saber o de lo que llegare a conocer.

Para ver todo esto con más claridad, la profesora lo puso en prácticas, mezcló colores y
se veía con más claridad. 



.




Mientras la profesora estaba explicando realizó una propuesta al aire sobre la posible creación de un libro en el que participaríamos todos los alumnos y el cual consistiría en escribir los temas que damos en clase de manera desarrollada.

Poco a poco se iba acabando la clase y nos quedaba hablar de dos temas. Uno era el art pop, también llamado arte pop o arte popular, el cual es un arte diferente con mucho glamour.

Después de hablarnos del arte pop, llego el momento de explicar a gran Jeff Koons, un artista conocido antiguamente por darse a conocer porque se exhibió en publico haciendo el amor con su mujer chocholina. Una vez ya se dio a conocer fue el creador de muchas obras, pero en España destaca la obra del museo Guggenheim llamada (Puppy).



Una vez explicado a Jeff Koons, la profesora menciono diferentes artistas como Mademoiselle Maurice y sus obras donde el protagonista es el color. Javier Banegas y su armonía de colores primarios , Carmen Calvo y su mezcla de colores cálidos y fríos y Paloma Návares y su obra de los niños probetas. 
Nuevos artistas que no sabia de su existencia y me llaman mucho la atención.

Para finalizar la clase y la primera semana de educación artística me gustaria despedirme con el ultimo consejo semana que no nos daría una madre "No sobreviven los más fuertes sino los más flexibles" 






No hay comentarios:

Publicar un comentario