jueves, 31 de marzo de 2016

Última clase de Marzo

En está clase hemos habla del Land arte. ¿Qué es este tipo de arte?

Land Art es un tipo de manifiestacion artística que se produce en la naturaleza. 
No se necesita nada para hacer arte y menos con los niños. Controlar la naturaleza para buscar belleza y los niños lo hacen por intuición. 

Algunos de los artistas más  característicos de este tipo de arte son:  Robert  Smithson el cual,  crea espirales dentro del mar y tiene una técnica particular .
 Sin embargo, en España también tenemos un gran artista que es el gran Agustín Ibarrola, que es un artista español, que pasa de las tres dimensiones a las dos dimensiones. Y una de sus obras características es la que vemos a continuación.

Land art en dos dimensiones



(Hojas, piedras… cosas de la naturaleza para realizar este arte)

Después de hablar del land art y conocer un poco más de él. La segunda parte de la clase trató sobre motivación, concretamente motivación en el aula.

Motivar: es una precondición del aprendizaje. Para aprender algo necesitamos estar motivados que provoca una respuesta y una actividad. 

Los cambios indicen directamente en el aula y en el comportamiento de los alumnos. La asignatura de plástica es poco valorada, creyendo que es entretenimiento, manualidades, vocacional y no es así por que lo que forma es el espíritu, la forma simbólica, las capacidades del niños. 

Pero después de conocer que es la motivación me formulé una pregunta ¿Cómo despertamos el interes por aprender? Empezar la clase con algo que les interese mucho y hacer algo que tenga que ver con la vida diaria. Los niños aprenden jugando y que mejor que enseñarles de esa manera.

Además existen diferentes tipos de motivaciones:

Tipos de motivación: Intrinseca que es a la que hay que tender y la motivacion extrinseca, la cual hay que intentar que se convierta en intrinseca.
Rara vez la motivacion es pura. Suele haber un poco de cada una.

También nos incito a que buscáramos información sobre el gran pedagogo Jesus Beltrán. Es una persona de la cual tenemos que estar informados y saber de él. Al igual que aprender al máximo.

El profesor aprende con sus alumnos a de ser un buen comunicador.

Una vez vista la teoría del día de hoy me encuentro ante un nuevo reto. Una actividad bastante compleja pero atractiva. ¡Vamos a ella!

La actividad consistia en elegir una época y compararla con la película "Buda explotó por vergüenza"

Nuestro nombre : Mario Cano García

Época historia : Edad Antigua

Objetivos de la educación primaria: 
-Conocer y respetar las diferentes culturas (antiobjetivos de torrente) educacion igualitaria para todas las personas.
-Iniciarse en la utilización para el aprendizaje en las tics y un espíritu critico ante los mensajes que recibe y elabora.

Comparación niños edad antigua frente a sociedad actual (Buda explotó por vergüenza)

Edad antigua
Los niños en la edad antigua era algo muy parecido a lo que henos visto en la película de Buda explotó por vergüenza, no tenias suficientes recursos y no todos iban a la escuela. Tenian que trabajar muy pronto, tan pronto como a los 7 años.

Sociedad actual
Falta de recursos, la niña no puede ir a la escuela porque no sabe donde está, no tiene dinero ni para comprarse un cuaderno. No hay mucha diferencia entre edad media y la sociedad actual en afganistan.
Los adultos se despreocupan de los niños.
Y las chicas no son valoradas y son apedreadas por los niños.

La actividad va a consistir en que los alumnos tendrán que traer un cuaderno de casa cada uno y como vamos a tratar la edad media. Antes de comenzar la clase les explicaré que hemos elegido la edad antigua, ya que el paisaje de la película es muy árido y lleno de rocas y monumentos de piedra. Y en la edad antigua unos de los monumentos más característicos eran los monumentos megalíticos (Dolmen, menhir, stonehenge). Por lo tanto, en ese cuaderno tendrán que dibujar el monumento que ellos elijan y fusionarlo con la película. Por ejemplo, los monumentos son de piedra y en la película es casi todo de arena y trata sobre buda. Pues una idea diferente mezclando el buda con los monumentos megaliticos y colorearlos solo con los colores primarios.



El consejo de hoy es "No hay peor gestión que la que no se hace"




Empezamos Abril...

No hay comentarios:

Publicar un comentario