En la segunda clase del curso hemos hablado de la comunicación no verbal a la hora de hablar en público. Hemos incidido en que la comunicación no verbal es muy importante y sobre todo a la hora de hacer un discurso.
El discurso consta de 3 aspectos muy importantes que tenemos que tener en cuenta.
1: Comunicación no verbal.
2: Contenido del discurso.
3: Dicción. - Tono medio, haciendo silencios y velocidad adecuada.
También hemos hablado de lo que es adecuado y lo que no es adecuado hacer cuando vas a hacer dicho discurso.
¿Qué es adecuado? Tener una postura correcta, el brazo pegado al cuerpo y tener siempre algo en la mano (un boli, folio no muy fino con una anilla y las paginas siempre paginadas)
¿Qué está prohibido hacer? Tener las manos en jarra, en el bolsillo o posturas chulescas, no mirar a una persona en concreto e ir vestido de cualquier manera ( siempre vestir de una manera adecuada al sitio al que acudes)
Para todo esto, lo hemos entendido bien, gracias a un esquema hecho en la pizarra en el cual hacia una comparación del esquema con el dibujo de una cafetería. Es una forma muy clara de verlo y entenderlo.
Sin duda, lo que ha hecho que la clase sea diferente es cuando la profesora nos ha dicho ¡poneros en pie encima de las mesas!, todos con cara extrañadas nos subimos. Nos preguntábamos ¿y esto?.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgMxnI5BegG6C4XoVZ8j3JjcAjbxQ0X6-wD-0rRD_jrj1jksCvz-y4ZwVbEckbjVRR6ZPZTgZ4UXRw99xZQamLrECuCfLqGqCB_6uO1TY69yUDqs4km3qp1YZK8XRebtTS7XwX91F7v4bU/s320/IMG_20160315_130340.jpg)
Sin embargo, a los 15 minutos nos dijó ¡meteros debajo de las mesas! y nosotros seguimos sin entender nada.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEht3nrFr2VU8m5qeYkFflbhmUPEeE3_IG-PTV8zqIaM9W-h_RugMrA4fJA5TucTyMJJEF3eiBElnpZpaHxwn5dJnP6q_YO6DWJbi74XPZI0UQi7v7al58wRcaBvrrduEMjrsudY_dsEjqk/s320/IMG-20160315-WA0003.jpg)
Volvieron a pasar otros 15 minutos y ahora nos tocaba cambiarnos la silla con el compañero. En este momento es cuando me di cuenta que estas situaciones te estaban sacando de la monotonía, hacia que estuvieras enganchado a la clase y estuvieras motivado para seguir prestando atención.
Por último nos tumbamos en el suelo y hablamos para ver el tono de voz que teníamos.
Sin duda, fue algo divertido con un sentido práctico muy interesante. ¡lo repetiremos!
Además hemos hablado de una sección llamada "consejos que no da una madre"- Es una sección, en el cual todos los días pondremos un consejo que no suelen dar las madres. Primer consejo: No te dejes guiar de los que nos han contado de ese alumno.
Para finalizar os comentaré que hemos hablado de diferentes artistas desconocidos para mi, pero que tengo la sensación de que ahora formaran parte de mi, ya que iré conociendo más de ellos y la verdad que tengo muchas ganas de conocerlos más y saber porque son artistas. Quiero saber que don tienen.
En está clase hemos hablado de: Flora Davis y su libro comunicación no verbal.
Magritte y su cuadro de una pipa que no es una pipa.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhVtFplq6LUDm9UN1jEto8aM9ObDcGDc90uMcTcVjTLiB2nuefeZyL-PtL1hUylVVLudq3hHJGrD4y16mfl-dXZyuBfsf95lqmfJOAvQ4fl5KTy6qSty1vhF6SN5FQOONviuKAyUG4Vp7o/s320/Esto-no-es-una-pipa.jpg)
Y de Nicola de Constantino, el cual es un artista muy curioso, una de sus obras más características es la compuesta por pezones en los bolsos, con el que nos trasmite mensajes muy diferentes como el de dejarse la piel.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi_UxEfKPF9RUEH6-9fg4OT6hl631EtE6Ap2vZDmanrJHxZzL2DbAUR4sXJmfg6liaBQ7blmP11o18Z5EUo3XLH0MBTHGyG4XjUcV0cAmosbfhGKMABVsRjuOXF_82vN80NFMR3evkuINI/s400/Unknown.jpeg)
Segunda clase muy positiva, veremos que nos depararan las siguientes...
No hay comentarios:
Publicar un comentario