La evaluación hace que los alumnos se den cuenta de su rendimiento escolar es el acertado o bien tienen que mejorar y darse cuenta de que no va por el camino correcto.
La evaluación no es una nota, es decir, una calificación sino es todo lo que el alumno está realizando, ya sea la nota, la actitud etc... es un global de todo.
Hay tener en cuenta tanto lo cualitativo como lo cuantitativo.
Además existen diferentes tipos de EVALUACIÓN:
- Interna: Realizada por el profesor dentro del aula.
- Externa: Realizada por alguien (un nuevo profesor) que no conoce a los alumnos ni su proceso de aprendizaje.
- Autoevaluación : Es aquella que hace cada uno de si mismo, fomenta la autosuficiencia.
- De pares: Realizada entre los compañeros, se evalúan los unos a los otros.
- Núcleo familiar: Realizada por las familias y el entorno cercano del alumno.
- Con clases paralelas: Una clase evalúa a la otra.
- Dinámica: No es fija, puede ir cambiando para obtener un máximo rendimiento.
Además existen diferentes tipos de pruebas como pueden ser:
- Formales: exámenes.
- Informales: preguntas en el aula.
- Observación en el aula.
Y métodos de evaluación:
- Por objetivos
- Por competencias.
- Por rúbricas
Una vez terminado la evaluación conocimos a un nuevo artista. Un artista diferente pero sin duda muy curioso. Él es Juan Francisco Casas. Es un artista español, el cual es conocido por realizar sus obras a bolígrafo. Su pintura es muy realista. Es capaz de transmitir mucha belleza y realidad.
![]() |
Juan Francisco Casas |
Como vemos su principal inspiración son las mujeres y siempre las retrata con una cara muy expresiva con la finalidad de que llegue mejor a la persona que está observando dicho cuadro. Sin duda, Juan Francisco es uno de los mejores.
Me gustaría acabar con el consejo que no dan las madres: "Las cosas cambian en un segundo, incluso de estar vivo a estar muerto"
SEGUIMOS APRENDIENDO...
No hay comentarios:
Publicar un comentario