miércoles, 6 de abril de 2016

La textura


El comienzo de la clase consistió en que los observadores de la actividad del día anterior salieran delante de todos y explicaran lo que han observado de los matrimonios y que cambiarían ellos para mejorar.

También hablaron de la manera de trabajar de todas las parejas y de los puntos fuertes y débiles de cada pareja.

Una vez comentado todo lo que observaron, hablaron de lo que hubiera hecho la observadora o el observador para mejorar y que la actividad hubiese sido más satisfactoria.

Empezando con el contenido teórico, comenzamos hablando de la textura:
¿Qué es la textura?

La textura es la materia en la que esta recubierta los huecos y la materia visual. 
Y concretamente hemos hablado de tres tipos de texturas:

  • Textura sensible al tacto
  • Textura visual : se refiere a la experiencia
  • Textura artificial: simula una natural pero no corresponde a la realidad.

La textura es la herramienta del lenguaje visual: nos damos cuenta con el ejemplo a continuación de la mandarina.
Si pones un circulo en blanco no sabemos lo que es, sí lo coloreamos de naranja pensaremos que es un circulo naranja, pero sin embargo, le cambiamos la textura y dibujamos algunos detalles ese circulo inicial se puede convertir en naranja.




Simple circulo
Circulo naranja

   





Naranja con textura



Textura ficticia : Ron Mueck. Es una variante de la textura real. Este autor aumenta de tamaño las figuras con la intención de cambiar la percepción del mismo, este es el claro ejemplo del bebe recién nacido con un tamaño gigantesco o el de la cabeza desproporcionada que vemos a continuación.






Cabeza hidrocefalia



A continuación hablamos de Juan Zamora, el cual hace obras de textura ficticia e intenta hacer que la figura principal de su obra resalte y eso o realiza con las texturas. Tiene un dominio de las textura impresionante.

También conocimos al artista Zhan Zhuang, que es uno de los artistas chinos más representativos. Su obra más características es la que se pone carne humana en todo su cuerpo y lo que quiere transmitir que todo hombre es una bestia.



Carne humana (Zhan Zhuang)

Además cuando hacemos una obra y queremos que la textura resalte más que cualquier otra cosa, necesitamos luz rasante para así sacar las protuberancias.
qqqqqºwqWQWQQÆÆŒ|ÆÆŒŒAAWQAWASASASSWWEWEWWW2S

Una vez explicado la teoría llego el momento de la práctica:

María Jesus nos enseño la técnica de frottage que es una técnica artística que consiste en frotar un lápiz sobre una hoja colocada sobre un objeto, consiguiendo una impresión de la forma y textura de ese objeto. 



Para finalizar la clase de hoy tenemos que realizar alguna composición con la técnica de frottage o con el recurso de repetición.


Mapa

Técnica de grafito


Tipos de texturas.



Consejo que no dan las madres: " Hay que ser fiel a uno mismo y actuar siguiendo siempre nuestros principios"




1 comentario: