"La nueva educación" - César Bona.
1). TITULO Y RESEÑA DE AUTOR.
El título del libro es “La nueva educación”, cuyo autor es Cesar Bona.
Se publicó en el año 2015 concretamente en el mes de Septiembre.
César Bona es un profesor, el cual nació en Zaragoza (España) en el año 1972. En los último años su nombre está sonando con gran fuerza en el ámbito de la educación. Ha sido nombrado como el mejor profesor de España, debido a su metodología. Su metodología es diferente a lo usual, es muy cercano con los alumnos y su objetivo primordial es enseñar de una manera motivadora y siendo empático.
Además destaca por luchar contra el absentismo escolar. Hoy en día en la mayoría de las escuelas hay alumnos inmigrantes o de diferentes etnias que suelen faltar con bastante frecuencia a clase y él ha conseguido reducir ese absentismo.
Algunos de los logros que ha conseguido ha sido ganar el príncipe de Asturias gracias a un documental sobre animales y también ha sido nominado al premio global teacher Prize (premio de mejor profesor del mundo.) Primer español en ser nominado.ç
2).MOTIVO POR EL QUE LO HABÉIS SELECCIONADO.
Seleccione este libro porque desde el primer momento que empezó está asignatura la profesora María Jesús nos habla de César Bona con frecuencia. Esto ha hecho que mi interés sobre este gran profesor crezca y para ello pensé que debía de leer el libro de “La nueva educación”. Por esto decidí seleccionarlo.
3).RESUMEN DEL LIBRO
El libro es básicamente la historia de César Bona y su manera de trabajar. Empieza contando anécdotas que ha tenido a lo largo de su vida profesional. Además cada vez que cuenta algo siempre usa las palabras motivación y creatividad. Con esto César Bona da a entender como es su metodología y como se acerca a los alumnos de una manera diferentes pero sin duda interesante.
Cuenta que los alumnos son los protagonistas de su profesión y que sin ellos su labor como docente no serviría para nada. Por lo tanto, a él le gusta conocer a sus alumnos y dependiendo de como sean utiliza una metodología u otra pero siempre basándose en la creatividad, originalidad y motivación.
César Bona enseña a los alumnos a disfrutar mientras aprenden.
4).CAPÍTULOS EN LOS QUE ESTÁ ORGANIZADO.
“La nueva educación” es un libro de extension media, el cual está divido en 33 capítulos que se dividen de la siguiente forma:
1) Invitación a ser maestro
2) Viaje en el tiempo. La influencia de los maestros
3) Un maestro aprende de lo que tiene a su alrededor.
4) Global Teacher Prize: El premio de los maestros
5) Pásame el destornillador
6) El hombre del bigote
7) Un piscina infinita de imaginación
8) Salid de uno mismo y hacerse preguntas
9) Salmones en el río
10) La historia de un escupitajo
11) !Un gorro de ducha!
12) ¿ Metodología? Sobre la marcha
13) Una microsociedad
14) La charla de Marc, o de cómo la creatividad te puede sacar de un apuro
15) Historias surrealistas
16) Que viva el surrealismo en las escuelas
17) Yo te enseño a tocar el cajón
18) Una escuela de seis niños de cinco edades distintas
19) La biblioteca
20) El respeto a las raíces
21) Una protectora virtual de animales dirigida por niños
22) Dejen libres a los maestros para que se formen
23) El respeto no se impone
24) De los libros a la acción
25) Juguetes para niños a trescientos kilómetros
26) Congreso mundial por los derechos de la infancia
27) !Pizza por cajones para todos! Cómo organizar el discurso
28) ¿ Quién es héroe o heroína?
29) Deberes y a dormir
30) Somos emociones
31) Aprender, aprender y aprender
32) El tiempo pasa rápido
33) La nueva educación
5). INTERPRETACIÓN PERSONAL DEL TEXTO.
Desde que soy pequeño me he encontrado con todo tipo de profesores. Cada uno de ellos es diferente pero sin duda jamas me he encontrado a ningún profesor como Cesar Bona. La mayoría de ellos usaban una metodología tradicional, la cual se basaba en seguir el libro de texto y leer lo que había en él. A medida que pasan los años, entran al mundo laboral nuevos docentes con ganas de aprender y con nuevas metodologías. Este texto me ha enseñado a darme cuenta que siempre hay que estar innovando en todo momento, que la educación y educar no es simplemente llegar al aula y leer el libro durante 45 minutos.
Enseñar es algo mas, es un sueño, una ilusión de enseñar tus conocimientos a personas que quieren aprender y utilizar esos conocimientos para su presente y futuro. Además me he dado cuenta de que Cesar Bona es el profesor que todo quisiéramos ser. Es aquel profesor que utiliza una metodología nueva pero muy efectiva. Una metodología motivadora, creativa e imaginativa. Con está metodología hace que los alumnos quieren aprender y no se quieran perder ni una de sus clases. Estos alumnos están completamente coordinados con César Bona, cosa que es muy difícil y él es capaz de conseguirlo a través de trabajo y amor por la educación.
También al leer el texto, me ha dado que pensar. ¿Qué le sucede a la educación?. Cada año que pasa parece que los profesores están peor preparados. Está afirmación puede ser verdad o mentira, dependiendo de cada persona, pero sí es verdad que hoy en día hay menos profesores que lo son por vocación y lo que tenemos es que fomentar eso.
Además se les manda muchos deberes a los niños, por lo que hace que estén menos motivados para ir a la escuela. En mi opinión, los niños ya hacen demasiados deberes en la escuela y son niños, por lo tanto tienen que tener tiempo para jugar o hacer cualquier otra cosa. Hay tiempo para todo y esto debería cambiar si queremos que en el futuro las cosas vayan mejor.
6).PUNTOS FUERTES Y DÉBILES.
- Puntos fuertes:
- Vocación por ser profesor y ser capaz de enseñar de una manera adecuado los conocimientos que has adquirido a lo largo de los años.
- Trabajar a través de la creatividad.
- Cercanía con los alumnos (motivados en todo momento).
- Conocer a la perfección la capacidad del aula a la que te enfrentas.
- Puntos débiles:
- No ser capaz de conocer las capacidad de los alumnos.
- No conseguir que estén motivados y caer en la rutina.
7). Una vez leído, consulta comentarios que hacen sobre el libro en internet, ¿Son acertados?
Prácticamente el 90 por ciento de los comentarios son buenos. La mayoría de las personas están a favor de la manera y la metodología que usa el señor César Bona y lo usan como un referente. Hablan de él a sus alumnos e intentar copiar su manera de trabajar. También comentan que parece fácil lo que hace ,pero que sin duda de fácil no tiene nada y es digno de admirar.
También hay muchos comentarios que intentan ponerse en contacto con él para que les de algunos consejos para mejorar a la hora de enseñar.
8).¿QUÉ AÑADIRIAS AL LIBRO?
Me parece un libro muy completo y sin duda muy interesante. A mi modo de parecer yo no tengo los conocimientos necesarios para juzgar si al libro le falta algún contenido importante, ya que todavía me falta mucho por aprender y gracias a este libro mi aprendizaje ha evolucionado bastante.
9).POSTULADOS QUE DEFIENDE.
- Fomentar la creatividad e imaginación.
- La motivación de los alumnos.
- Metodologia participativa.
- Trabajo en equipo.
- Estrecha relación alumno-profesor, profesor-alumno.
- Vocación al a hora de enseñar.
- Contagiar a los alumnos de lo que se está enseñando.
- Autoconocimiento.
10). ¿QUÉ TE HA APORTADO?
A lo largo del libro, he ido llegando a una serie de conclusiones que son fundamentales para ser un buen maestro que son las siguientes:
- Ser un profesor innovador y con ganas de enseñar.
- Reciclar los conocimientos de manera constante.
- Hacer participes a los alumnos en todo momento.
- Hacer de la escuela un lugar a los que los niños quieran acudir con ganas e ilusión.
- Da igual la formación que tengas, que el objetivo principal es saber respetar las normas y saber que a lo que te vas a dedicar.
- Ser conscientes de la responsabilidad que tienes a la hora de educar a los niños y que eres un ejemplo para ellos en todo momento y tienes que comportarte como tal.
![]() |
Imagen de google |
No hay comentarios:
Publicar un comentario