martes, 5 de abril de 2016

¿Sabemos analizar una imagen?

¿Qué debe saber un futuro profesor?

Analizar imágenes, construirlas y contextualizarlas. Que es saberla situarla en un determinado estilo o época.

Tipos de lenguaje de comunicación:
  • Comunicación no verbal : Comunicación directa y parte sensible del cerebro.
  • Comunicación oral: Mas propia de cada cultura.
Te puedes comunicar por ideogramas.
La comunicación a través de imagen es un lenguaje especifico y es común en todo el mundo. Un lenguaje por pictogramas. Es una buena herramienta de comunicación.

Lenguaje visual

Todos somos analfabetos visuales, no somos capaces de comprender las imágenes. 

El lenguaje visual tiene mas peso que el lenguaje escrito.
El lenguaje visual es un código especifico, nos permite acceder a un lenguaje codificado.
Hay varios niveles: 
  • Nivel formal : iluminación , textura, composición…
  • Nivel semántico: La retórica que acompaña a esas imágenes.
Servicio de caballeros

En esta foto vemos que hay un sombrero en la puerta y con eso deducimos que es el servicio de caballeros. Es una realidad que representa a los hombres.

A continuación hicimos una actividad diferente, la cual consistía en:
Salir fuera de clase todos los alumnos de clase menos tres personas.Esas tres personas eran una imagen y luego la tendran que describir a los compañeros. Así nos daremos cuenta de lo difícil que es analizar o describir bien una imagen.

Hemos salido fuera de clase mientras que que tres compañeros se quedaban en clase y nos describían una imagen.

¿Qué es una imagen?

Todas son una imagen Está demostrado que preferimos ver un plasma a una persona.
Una imagen es una representación de una realidad. Una persona no es una imagen, es la realidad. Esa realidad puede estar representada por diferentes niveles de iconicidad.

Niveles de iconicidad, Cuando más alto es el nivel de iconicidad mayor semejanza con el objeto al que representa. Un video en 3d de mi persona es mas parecido que una escultura abstracta de mi persona.



Mayor nivel de iconicidad: Un video o fotografía en 3 dimensiones.
Menor nivel de iconicidad: Un comic, una caricatura.

¿Para que sirven las imágenes?
  • Para informar y comunicar (sistema informativo).
  • Conocer el pasado e inventar el futuro.
  • Para acortar distancias.
  • Para dar fe de un hecho.
Aplicación de las imágenes:
  • Para decorar.
  • Para comunicar.
  • Para entretener.
MIRAR- VER- PENSAR Y ANALIZAR.

Mirar y ver no es analizar.

UN OJO ILUSTRADO ES UNA MENTE CAPAZ  DE ENTENDER LO QUE LE RODEA.

CONSEJO QUE NO DAN LAS MADRES: “ Hay que saber a quien queremos parecernos”.

Para finalizar la clase, la profesora nos ha hablado de dos artistas.
La primera artista es  ORLAN  . Una artista que se hace cirugias esteticas en directo y pide que la pongan prótesis y que la hagan intervenciones. Se pone cuernos, cosas en la nariz. Se ha cortado una falange hace poco. Sin duda es una artista polémica



Orlan

Una de sus obras

Su mensaje: Quiere ser diferente y así lo plasma en sus obras.

Y por último nos hablo de Santiago Sierra un artista cuya finalidad es coger indigentes de la calle y darles dinero a cambio de hacerles tatuajes en la espalda, escenas de sexo o cualquier otra situación que son tabu en la sociedad.
Sin duda con sus obras da lugar a polémica.


Tatuaje en espalda


No hay comentarios:

Publicar un comentario